Mona de Pascua de chocolate, receta tradicional - Bombonería Pons

Mona de Pascua de chocolate, receta tradicional

La Mona de Pascua es mucho más que un dulce típico: es una tradición cargada de significado que simboliza el fin de la Cuaresma y la llegada de la primavera. En Bombonería Pons, llevamos desde 1960 elaborando chocolates artesanales de la más alta calidad, y queremos compartir contigo una deliciosa mona de Pascua de chocolate receta para que disfrutes de esta festividad con el inconfundible sabor del mejor cacao.

Elaborar una mona de Pascua en casa es una actividad perfecta para compartir en familia. Desde el suave bizcocho hasta la exquisita capa de chocolate blanco o negro, cada ingrediente juega un papel clave para lograr un postre equilibrado, sabroso y festivo. Si prefieres evitar el azúcar, también te ofrecemos una alternativa sin azúcar para que nadie se quede sin disfrutar de este dulce.

¿Qué es la Mona de Pascua y cuál es su tradición?

La Mona de Pascua es un dulce típico en España, especialmente en Cataluña, Valencia y Baleares, que se regala a los ahijados el Lunes de Pascua. Su origen se remonta a siglos atrás y, aunque en sus inicios consistía en un bizcocho simple adornado con huevos cocidos, hoy en día es un postre elaborado con chocolate artesanal, figuras sorprendentes y decoraciones llamativas. Se han popularizado los huevos de Pascua, los conejos de chocolate y otras figuras que hacen las delicias de pequeños y mayores.

Si prefieres disfrutar de la Mona de Pascua sin tener que elaborarla en casa, en Bombonería Pons te ofrecemos una selección de monas de chocolate elaboradas artesanalmente con ingredientes de la más alta calidad. ¡Descubre nuestras creaciones y celebra la Pascua con el mejor chocolate!

Ingredientes de la Mona de Pascua de Chocolate

  • — 100 g de harina
  • — 100 g de azúcar
  • — 3 huevos
  • — 7 g de levadura química
  • — 1 limón (ralladura)
  • — 25 g de almendra molida
  • Chocolate
  • — Mantequilla

Cómo preparar la Mona de Pascua de Chocolate

¡Y aquí empieza la magia!

Preparación de la masa

  • Separa la yema de la clara de uno de los huevos y reserva la clara.
  • En un bol, añade la yema junto con dos huevos enteros y tres cuartas partes del azúcar. Bate bien.
  • Agrega la almendra molida, la harina, la levadura y la ralladura de limón. Mezcla hasta integrar.
  • Monta la clara reservada junto con el resto del azúcar hasta obtener un merengue.
  • Incorpora el merengue a la mezcla de yemas con movimientos suaves y envolventes.

Cocción del bizcocho

  • Vierte la masa en un molde enharinado y hornea a 180 °C durante 25-30 minutos, hasta que esté cocido.
  • Comprueba la cocción introduciendo un palillo; si sale limpio, el bizcocho está listo.
  • Deja enfriar antes de desmoldar.

Cobertura de chocolate

  • Funde el chocolate junto con la mantequilla al baño María o al microondas hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Cubre el bizcocho con el chocolate derretido y alisa la superficie.
  • Deja reposar a temperatura ambiente durante 10-20 minutos.
  • ¡Tu Mona de Pascua de Chocolate está lista para disfrutar!

Decoración y presentación

La Mona de Pascua de Chocolate no solo es un delicioso postre, sino también una obra de arte que cobra vida con una decoración cuidada y creativa. En la tradición catalana, las monas suelen estar adornadas con decoración para la mona de Pascua, como huevos, figuras de chocolate y cintas elegantes.

Si buscas un diseño clásico, puedes optar por adornos tradicionales como los huevos de Pascua o una gallina de Pascua, perfectos para aportar un toque de tradición. Para los más pequeños, figuras de personajes conocidos en chocolate pueden convertir la mona en el regalo ideal.

Huevos Conejo Negro y leche - Bolsa 12uds - Bombonería Pons - Mini huevos

Consejos para conservar la Mona de Pascua

Si has preparado o recibido una mona de Pascua de chocolate, es fundamental saber cómo conservarla para que mantenga su frescura y sabor. El chocolate es un producto delicado que puede perder su textura si no se almacena correctamente. Para ello, sigue estos sencillos consejos:

  • Guárdala en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol.
  • Evita el frigorífico, ya que la humedad puede alterar la textura del chocolate.
  • Si vas a regalarla o transportarla, utiliza un envase adecuado para evitar que se dañe.

Preguntas frecuentes sobre la Mona de Pascua de Chocolate

¿Qué tipo de chocolate es mejor para la Mona de Pascua?

El mejor chocolate para hacer una Mona de Pascua dependerá del sabor y textura que prefieras. Sin embargo, se recomienda utilizar chocolate de cobertura, ya que tiene un mayor porcentaje de manteca de cacao, lo que facilita el moldeado y da un acabado brillante.

¿Puedo hacer una Mona de Pascua con chocolate blanco?

¡Por supuesto! La Mona de Pascua de chocolate blanco es una opción deliciosa y diferente. Solo debes asegurarte de templar bien el chocolate blanco, ya que es más sensible al calor y puede quemarse fácilmente. También puedes combinarlo con chocolate negro o con leche para decoraciones más creativas.

¿Puedo hacer una Mona de Pascua sin azúcar?

Sí, puedes hacer una versión sin azúcar utilizando chocolate sin azúcar o endulzado con edulcorantes naturales, como eritritol o stevia. También hay opciones de chocolate sin azúcar con maltitol, que ofrece una textura similar al chocolate tradicional. Esta alternativa es perfecta para personas con dietas bajas en azúcar o diabéticas.

Regresar al blog

¿Necesitas ayuda?