Beneficios del Cacao, el Superalimento
El cacao es un alimento milenario que ha sido valorado por sus propiedades nutricionales y su sabor inconfundible. Aunque el concepto de “superalimentos” es cuestionado por algunos expertos, no hay duda de que el cacao puro ofrece múltiples beneficios para la salud gracias a su alto contenido en polifenoles, minerales y otros compuestos bioactivos.
Diferencias entre cacao y chocolate
Es importante diferenciar entre cacao y chocolate. El cacao puro proviene del grano de cacao y se puede consumir en diversas formas, como cacao en polvo desgrasado o en su versión alcalinizada. En cambio, el chocolate es un producto elaborado que mezcla cacao en polvo, manteca de cacao, azúcar y otros ingredientes que alteran su composición nutricional.
Para obtener los beneficios del cacao, es recomendable consumir cacao puro desgrasado y chocolate con un alto porcentaje de cacao (mínimo 70%), evitando aquellos con azúcares añadidos y otros aditivos que reducen su valor nutricional.

Nutrientes y propiedades del cacao
El cacao es una excelente fuente de minerales como hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc y calcio. También contiene vitaminas del grupo B, vitamina E y fibra, lo que contribuye a su valor nutricional.
Entre sus compuestos bioactivos destacan los polifenoles, particularmente los flavonoides, que le confieren propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos ayudan a reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y proteger el sistema cardiovascular.
Además, el cacao contiene teobromina, una sustancia con un leve efecto estimulante que mejora el estado de ánimo y la concentración, sin los efectos secundarios de la cafeína en grandes dosis.
Beneficios para la salud
Salud cardiovascular:
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha reconocido que los flavonoles del cacao contribuyen a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos, favoreciendo un flujo sanguíneo normal.
Efecto antioxidante:
Los polifenoles del cacao protegen las células contra el estrés oxidativo, ayudando a reducir la inflamación y el envejecimiento celular.
Mejora del estado de ánimo:
El cacao estimula la producción de endorfinas y serotonina, lo que puede generar una sensación de bienestar y felicidad.
Regulación del metabolismo:
Sus compuestos bioactivos pueden influir en la regulación del metabolismo lipídico, ayudando a mantener un peso adecuado.
Efectos positivos en la función cognitiva:
Al mejorar la circulación sanguínea, el cacao contribuye a un mejor rendimiento cognitivo y puede ayudar en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Cómo consumir cacao de forma saludable
Para aprovechar los beneficios del cacao sin efectos adversos, se recomienda consumirlo en su versión más pura. Algunas opciones saludables incluyen:
- Cacao en polvo desgrasado sin azúcar añadido en batidos o yogures.
- Chocolate negro con al menos un 70% de cacao en pequeñas porciones diarias (10-20 gramos).
- Incorporar cacao puro en recetas saludables, como avena o postres sin azúcar.
Preguntas frecuentes sobre los beneficios del Cacao
¿El cacao puro engorda?
No necesariamente. El cacao puro tiene un bajo contenido de azúcar y grasas en comparación con el chocolate procesado. De hecho, puede ayudar a regular el metabolismo y contribuir a una alimentación equilibrada si se consume con moderación.
¿Cuál es la diferencia entre cacao y chocolate?
El cacao es el ingrediente puro que proviene de los granos de cacao, mientras que el chocolate es un producto elaborado con cacao, manteca de cacao, azúcar y otros ingredientes. Para obtener beneficios saludables, es mejor optar por cacao puro o chocolate con alto porcentaje de cacao (mínimo 70%).
¿Cuánto cacao o chocolate negro se recomienda consumir al día?
Se recomienda entre 10 y 20 gramos de chocolate negro con al menos 70% de cacao o 2.5 gramos de cacao puro en polvo para obtener sus beneficios antioxidantes y cardiovasculares.