Cómo hacer chocolate a la taza - Bombonería Pons

Cómo hacer chocolate a la taza

El chocolate a la taza es uno de esos tesoros culinarios que nunca pasan de moda. Desde hacer más cálidas las tardes frías de invierno hasta convertirse en el acompañante perfecto de unas crujientes porras o melindros, esta receta es un verdadero símbolo de la tradición. En Bombonería Pons, llevamos perfeccionando el arte del chocolate desde 1960, y hoy queremos compartir contigo algunos secretos para que prepares en casa un chocolate a la taza digno de los mejores obradores artesanos.

¿Estás listo para preparar el chocolate más cremoso y espeso que jamás hayas probado? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.

Ingredientes del Chocolate a la Taza

— 400 g de chocolate negro en tableta (recomiendo cacao al 70%).

— 1 litro de leche entera.

— Azúcar al gusto.

— Una pizca de sal

— 15 g de harina o Maizena.(Opcional)

— Para aromatizar, una ramita de canela, un toque de vainilla en rama o un poco de tu licor preferido.(Opcional)

Receta del Chocolate a la Taza

1. Preparando la base de chocolate

— Calienta la leche en una cazuela a temperatura media.

— Si usas un chocolate con un sabor intenso, añade el azúcar para endulzar la leche en este momento.

— Incorpora el chocolate troceado y una pizca de sal a la mezcla.

— Si deseas aromatizar, incluye la ramita de canela o la vainilla en la leche mientras se calienta.

— Remueve constantemente con una cuchara de madera o unas varillas para que el chocolate se derrita y se integre completamente.

Opción para un chocolate más espeso

— Mezcla el almidón de maíz o la harina con la leche al comienzo (antes de calentar) asegurándote de batir hasta que no queden grumos.

— Luego, sigue los pasos anteriores de la receta, añadiendo y derritiendo el chocolate en la leche espesa.

2. Cocinando el chocolate

— Cuando el chocolate comience a hervir, retíralo del fuego y deja que pierda las burbujas.

— Si prefieres un chocolate más espeso, devuelve la cazuela al fuego y permite que hierva por segunda vez. Retíralo con cuidado para evitar que se queme.

3. Listo para servir

— Sirve el chocolate a la taza caliente, idealmente acompañado de churros, porras o un delicioso roscón de Reyes.

Consejo para usar cacao en polvo

— Si utilizas cacao en polvo en lugar de chocolate en tableta, emplea una batidora para mezclarlo mejor y garantizar un resultado suave y sin grumos.

— Evita los preparados instantáneos que incluyen mucho almidón y azúcar.

Variantes de la receta

El chocolate a la taza se adapta a los gustos y tradiciones de cada hogar. Aunque la receta clásica es irresistible, también puedes darle tu toque personal para hacerla aún más especial.

¿Eres amante de lo tradicional? Entonces te sugerimos derretir una tableta artesanal de chocolate negro, como el de nuestra Bombonería Pons, que garantiza todo el sabor auténtico de un producto premium.

— Chocolate blanco a la taza: sustituye el chocolate negro por una tableta de chocolate blanco para un resultado dulce y cremoso.

— Con especias: mezcla una pizca de jengibre, chile en polvo o cardamomo para un resultado sorprendente.

— Sin azúcar: usa chocolate sin azúcares añadidos para una opción apta para personas con necesidades específicas.

— Vegano: Crear una versión más ligera utilizando leche vegetal, como bebida de almendra o avena.

Como siempre, recuerda que la clave está en elegir ingredientes de calidad. Un chocolate artesanal marcará la diferencia en tus variantes de esta receta.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de chocolate es mejor para hacer chocolate a la taza?

Recomendamos usar un chocolate negro de alta calidad con al menos un 70% de cacao, como los disponibles en Bombonería Pons.

¿Se puede hacer chocolate a la taza sin azúcar?

Sí, puedes omitir el azúcar para disfrutar del sabor puro del chocolate. Además, Bombonería Pons ofrece opciones sin azúcar perfectas para esta receta.

¿Puedo usar una leche vegetal para esta receta?

Claro, las leches vegetales como la de almendra, avena o soja también funcionan muy bien. Solo asegúrate de elegir una sin azúcares añadidos si prefieres un sabor más auténtico.

¿Cómo conseguir una textura más cremosa?

Para lograr una textura más espesa, usa almidón de maíz o simplemente añade más chocolate en proporción a la leche.

Regresar al blog

¿Necesitas ayuda?