Cómo hacer tableta de chocolate - Bombonería Pons

Cómo hacer tableta de chocolate

Desde 1960, en Bombonería Pons hemos perfeccionado el arte de transformar los granos de cacao en auténticas obras de arte en forma de chocolate. Hoy queremos compartir contigo una experiencia especial: cómo hacer tableta de chocolate en casa. No solo es una actividad creativa y divertida, sino también una excelente forma de personalizar tus momentos, cuidando cada detalle como hacemos nosotros desde hace más de seis décadas.

Una tableta de chocolate no es solo un dulce; es una declaración de amor al cacao. Elaborar tu propia tableta te permitirá elegir los mejores ingredientes, controlar la calidad y crear combinaciones que reflejen tus gustos. Además, disfrutarás del placer de convertir algo tan simple como chocolate fundido en una pieza única, como las que puedes encontrar en nuestra colección de tabletas clásicas. ¿Te animas?

¿Por qué hacer tus propias tabletas de chocolate?

Hacer una tableta de chocolate casera en casa no es solo una experiencia gastronómica, sino también un momento para conectar con la tradición, como las que respetamos en Bombonería Pons. Si quieres dar el paso, pero dudas sobre los ingredientes o resultados, recuerda que en nuestra página puedes explorar nuestra línea premium de tabletas hechas a mano, perfectas para quienes valoran el sabor inigualable del cacao artesanal.

Ingredientes de la tableta de chocolate

— 110 gramos de manteca de cacao de grado alimentario (opcionalmente, puedes usar pasta de cacao cortada en trozos pequeños + 2 gramos de manteca de cacao rallada finamente).

— 70 gramos de cacao en polvo.

— 20 gramos de azúcar de coco, o el edulcorante que prefieras.

— 1 cucharadita de extracto de vainilla.

— Una pizca de sal mejor si es gris o del Himalaya.

Receta de la tableta de chocolate paso a paso

1. Preparar los ingredientes:

— Muele el azúcar de coco junto con la vainilla en un molinillo eléctrico hasta obtener una textura de azúcar glas. Si no tienes molinillo, puedes triturarlo con un robot de cocina o dejarlo sin moler (ten en cuenta que podrías notar la textura del azúcar en el chocolate).

— Ralla los 2 gramos de manteca de cacao que incorporarás más adelante.

2. Derretir y mezclar:

— Calienta el agua en la cazuela hasta que aparezcan burbujas en el fondo. Asegúrate de mantenerla a esta temperatura.

— Funde la manteca de cacao al baño maría en el bol, controlando que la temperatura no sobrepase los 46 °C. Si la temperatura sube demasiado, retira el bol y deja que se derrita en la encimera.

— Una vez derretida, añade el cacao en polvo, el azúcar molido (o el azúcar sin moler), la sal y la vainilla (en polvo o extracto). Bate bien con la varilla hasta lograr una mezcla homogénea.

3. Temperar el chocolate:

— Deja que la mezcla baje su temperatura hasta llegar a los 35 °C.

— Añade los 2 gramos de manteca de cacao rallada e incorpóralos batiendo con la varilla hasta que se fundan completamente.

4. Moldear y decorar:

— Vierte el chocolate en los moldes que hayas preparado.

— Decora con ingredientes opcionales como frutos secos (almendras, pistachos, avellanas), semillas (chia, calabaza), frutas deshidratadas (uvas pasas, arándanos secos), coco rallado o incluso un toque de ralladura de naranja.

5. Enfriar y solidificar:

— Deja que el chocolate se solidifique a temperatura ambiente.

— Si prefieres no temperar el chocolate, puedes colocarlo en la nevera hasta que se solidifique por completo

¿Cómo conservar y disfrutar tus tabletas de chocolate caseras?

El primer paso para prolongar la vida de tus tabletas caseras es evitar la exposición al calor, la humedad y los olores fuertes. Los chocolates, al ser sensibles a las fluctuaciones de temperatura, pueden desarrollar un "florecimiento" blanco en la superficie, un cambio físico que, aunque no afecta su sabor, puede impactar su estética. Por eso, te recomendamos almacenarlos en un lugar seco y fresco, entre 15 °C y 20 °C. Además, guarda tus tabletas en recipientes herméticos o envuélvelas en papel alimenticio, para preservar tanto su frescura como su sabor característico.

Regala tus tabletas de chocolate hechas en casa

Decir "te he hecho un regalo" nunca tuvo tanto significado como al ofrecer una tableta de chocolate creada por ti. Este detalle es más que un dulce: es un símbolo de tiempo, dedicación y cariño. Si estás buscando inspiración para tus próximas creaciones o deseas un detalle de calidad para complementar tus regalos caseros, no dudes en visitar nuestra selección de tabletas clásicas, perfectas para cualquier ocasión. 

Pregunta Frecuentes sobre la receta de tableta de chocolate

¿Cómo personalizar tus tabletas de chocolate?

Una de las mejores cosas de hacer chocolate en casa es que puedes personalizar cada tableta según tus preferencias. Prepara tabletas de chocolate con:

— Frutos secos como almendras, avellanas o pistachos.

— Frutas deshidratadas como arándanos o trozos de naranja.

— Toques de especias, por ejemplo, canela o cardamomo.

— Opciones saludables, utilizando edulcorantes naturales como el eritritol.

¡Deja volar tu creatividad!

¿Qué hace especial al chocolate artesanal de Bombonería Pons?

En Bombonería Pons somos especialistas en chocolates artesanales y premium, creados a partir de las mejores materias primas. Si bien te animamos a probar a crear tu propio chocolate, nuestros productos ofrecen la opción perfecta para disfrutar sin complicaciones. Descubre nuestra gama de chocolates artesanales y déjate sorprender por su calidad impecable.

Regresar al blog

¿Necesitas ayuda?