¿Es bueno comer chocolate por la noche?
¿Alguna vez has tenido el antojo de comer un poco de chocolate, ya sea de un bombón o directamente morder la tableta justo antes de ir a la cama? Muchas personas creen que comer chocolate por la noche es una mala idea, pero la realidad es que puede tener algunos beneficios si se consume con moderación.
Tabla de contenidos
Los pros de comer chocolate por la noche
Comer chocolate por la noche no solo satisface un antojo, sino que también puede aportar beneficios para la salud. Gracias a su contenido en magnesio y triptófano, el chocolate ayuda a relajar los músculos, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, favoreciendo un sueño reparador. Además, optar por una o dos onzas de chocolate negro puede ser una alternativa más saludable a otros postres azucarados.
El chocolate te hace dormir mejor
Un estudio de la Universidad de Edimburgo concluyó que consumir pequeñas cantidades de chocolate negro por la noche mejora la calidad del sueño. Esto se debe a su contenido en magnesio, un nutriente esencial que regula el ciclo del sueño y la temperatura corporal. Además, el chocolate estimula la producción de serotonina, la “hormona de la felicidad”, que ayuda al cerebro a relajarse y facilita un descanso profundo y sin interrupciones.

El chocolate ayuda a relajarse por las noches
El consumo de chocolate después de cenar también puede tener un efecto relajante. Un estudio en Australia confirmó que una pequeña cantidad de chocolate genera una respuesta placentera y puede ayudar a reducir la ansiedad. En lugar de ingerir alimentos ultraprocesados con altas cantidades de azúcar, optar por una tableta de chocolate negro o una taza de leche con cacao puede ser una alternativa más saludable para calmar el deseo de dulce sin afectar la digestón ni provocar un efecto estimulante.
Comer chocolate por la noche protege el corazón y el cerebro
El chocolate negro no solo es delicioso, sino que también tiene propiedades cardio saludables. Su consumo moderado puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2, reducir el colesterol LDL ("malo") y aumentar el colesterol HDL ("bueno"), favoreciendo la salud cardiovascular. Además, uno de sus compuestos, la epicatequina, tiene un potente efecto antioxidante y neuroprotector, lo que contribuye a prevenir la pérdida de memoria asociada a la edad y mejorar la función cerebral.

Los contras de comer chocolate por la noche
Por supuesto, también hay algunos inconvenientes de comer chocolate por la noche. El chocolate contiene cafeína, que puede interferir con tu sueño si lo consumes demasiado cerca de la hora de acostarte. Se recomienda no comer chocolate al menos 2 horas antes de ir a la cama.
Además, el chocolate también es alto en grasas y azúcares, lo que puede causar problemas de digestión si lo consumes justo antes de dormir. Esto puede provocar insomnio, problemas estomacales o incluso pesadillas.
¿Comer chocolate por la noche engorda?
Depende del tipo y la cantidad. El chocolate negro (más del 60% de cacao y sin azúcares añadidos) es la opción más saludable y con menos impacto en el peso.
Los expertos aconsejan un máximo de 30 g al día (1 o 2 onzas). Consumirlo cada noche no es un problema si se mantiene la moderación. Sin embargo, comer demasiado puede dificultar la digestión y afectar el descanso.